
Institute of Botany, Ulm University
Start: beginning of 2026 Duration: 48 months
Are you passionate about tropical forest research? Are you curious about plant-soil interactions and ecosystem function? Do you have a good understanding of experimental research and experience of tropical fieldwork? If you’ve just answered ‘yes’ to these questions, we invite you to apply for an exciting PhD position at the Institute of Botany, Ulm University and the Universidad de San Francisco in Quito (USFQ) in Ecuador.
The position is fixed-term for 48 months, giving you adequate time and ample opportunity to conduct independent research and complete a doctoral degree (compliant with §2,1 of the WissZeitVG). The first two years will be hosted at USFQ with fieldwork in Ecuador, and the following two years at Ulm University. The salary will be adjusted to reflect local living conditions and employment regulations in each country.
Project description
The position is part of the German Research Foundation (DFG)-funded project Life after death: litter decomposition as a keystone process in tropical forest recovery within the “Reassembly” Research Unit (www.reassembly.de), co-supervised by Prof. Emma Sayer (Ulm University) and Prof. Esteban Suárez (USFQ, Ecuador). The research comprises novel field experiments at the Canadé reserve in the beautiful Chocó rainforest in Ecuador to test linkages between plant functional diversity, litter arthropods, and ecosystem processes and along a forest regeneration gradient.
We seek an enthusiastic early-career researcher with a creative, analytical mindset, strong motivation for tropical research, and the ability to work independently to develop the project.
The successful candidate will have:
- An MSc in Ecology or closely-related field (e.g. botany, biogeochemistry, tropical biology)
- Willingness to work abroad as part of an international team
- Experience of extended fieldwork, ideally in the humid tropics
- Excellent command of English (oral and written)
- The ability to communicate in Spanish, or willingness to learn Spanish
- Excellent communication, time management, and organisational skills
- A strong understanding of experimental design and experience in data analysis
Field campaigns for the project are conducted at remote sites in Ecuador, so good physical condition and willingness to spend extended periods of time at the Canandé field station are therefore essential.
We welcome candidates of all genders and nationalities, but applications from women and Latin-American students are particularly strongly encouraged.
We offer
- The chance to develop exciting research with relevance to tropical forest restoration
- A friendly and supportive working environment
- Access to excellent facilities, research expertise, and fieldwork support
- Personalised supervision and career mentoring
- Opportunities for training and networking within a collaborative Research Unit (Reassembly)
Further information
Your application must include the following in a single PDF document: i) a 1-page letter describing your motivation for PhD research and your fit to the criteria; ii) your CV with list of publications; iii) degree certificates; and iv) contact details of two potential referees.
For enquiries, or to submit your application, please email Prof. Emma Sayer emma.sayer@uni-ulm.de by 20 November 2025.
Puesto de doctorado en Ecología de Ecosistemas Tropicales
Instituto de Botánica, Universidad de Ulm, Alemania
Inicio: principios de 2026 Duración: 48 meses
¿Te apasiona la investigación sobre los bosques tropicales? ¿Te interesa las interacciones entre las plantas y el suelo y el funcionamiento de los ecosistemas? ¿Tienes buenos conocimientos sobre investigación experimental y experiencia en trabajo de campo en el bosque tropical? Si has respondido «sí» a estas preguntas, aplica para nuestro puesto de doctorado en el Instituto de Botánica de la Universidad de Ulm y la Universidad de San Francisco en Quito (USFQ) en Ecuador.
El puesto tiene una duración determinada de 48 meses, lo que dará tiempo suficiente para completar investigaciones independientes de doctorado. Los dos primeros años se desarrollarán en la USFQ con trabajo de campo en Ecuador, y los dos años siguientes en la Universidad de Ulm. El salario se ajustará para reflejar las condiciones de vida locales y la normativa laboral de cada país.
Descripción del proyecto
El puesto forma parte del proyecto financiado por la Fundación Alemana para la Investigación (DFG) La vida después de la muerte: la descomposición de la hojarasca como proceso fundamental en la recuperación de los bosques tropicales dentro de la Unidad de Investigación «Reassembly» (www.reassembly.de), bajo la supervisión de Prof. Emma Sayer (Universidad de Ulm) y Prof. Esteban Suárez (USFQ, Ecuador). La investigación comprende novedosos experimentos de campo en la reserva Canadé, en el hermoso bosque tropical del Chocó, en Ecuador, para estudiar las relaciones entre la diversidad funcional de las plantas, artrópodos en la hojarasca, y los procesos ecosistémicos a lo largo de un gradiente de regeneración forestal.
Buscamos un estudiante entusiasta, con una mentalidad creativa y analítica, una fuerte motivación por la investigación tropical y la capacidad de trabajar de forma independiente para desarrollar el proyecto.
El candidato seleccionado deberá tener:
- Una maestría en Ecología o un campo relacionado (por ejemplo, botánica, biogeoquímica)
- Disponibilidad para trabajar en el extranjero como parte de un equipo internacional
- Experiencia en trabajo de campo prolongado, idealmente en los trópicos húmedos
- Excelente dominio del inglés (oral y escrito)
- Capacidad para comunicarse en español o disposición para aprender español
- Excelentes habilidades de comunicación, gestión del tiempo y organización
- Sólidos conocimientos de diseño experimental y experiencia en análisis de datos
El trabajo de campo del proyecto se lleva a cabo en lugares remotos de Ecuador, por lo que es esencial estar en buena forma física y estar dispuesto a pasar largas estadías en la estación de campo de Canandé.
Aceptamos candidatos de todos los géneros y nacionalidades, pero se anima especialmente a las mujeres y a estudiantes latinoamericanos a presentar su candidatura.
Ofrecemos
- La oportunidad de desarrollar investigación fascinante y relevante para la reforestación
- Un entorno de trabajo agradable y solidario
- Acceso a excelentes instalaciones, experiencia en investigación y apoyo para el trabajo de campo
- Supervisión personalizada y orientación profesional
- Oportunidades de formación y creación de redes dentro de una unidad de investigación colaborativa
Más información
Tu solicitud debe incluir lo siguiente en un único documento PDF: i) una carta de 1 página en la que describas tu motivación para realizar investigación de doctorado y tu adecuación a los criterios; ii) tu CV con una lista de publicaciones; iii) tus títulos universitarios; y iv) los datos de contacto de dos referencias.
Envía preguntas o tu solicitud a Prof. Emma Sayer emma.sayer@uni-ulm.de antes del 20 de noviembre de 2025.